Listo el programa de actividades del Congreso Internacional de "Ciencias Sociales" Paso de
El Departamento de Ciencias Sociales del ICSA, UACJ, realizará del 10 al 12 de septiembre el Congreso Internacional de Ciencias Sociales “Paso del Norte”, en el Centro Cultural Universitario y audiovisuales del ICB.
Este Congreso es un espacio que busca favorecer el intercambio entre especialistas y vincular el trabajo académico en torno al devenir de las sociedades contemporáneas y sus problemáticas, así como analizar modelos de prevención de la violencia y construcción de procesos de paz, como principales retos de la sociedad actual.
Este año se presentarán más de 50 mesas temáticas y diversas actividades, como son las cátedras patrimoniales de los programas de pregrado y posgrado de Ciencias Sociales (Economía, Psicología, Trabajo Social y Sociología), conferencias magistrales, foros, paneles, talleres y presentaciones de libros, así como actividades culturales paralelas.
El programa de las conferencias magistrales es:
Cátedra Patrimonial “Gina Zabludovsky Kúper”
Dra. Olga Sabido Ramos, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco
Tema: "El legado sociológico de Georg Simmel a 100 años de su muerte”
Lunes 10 de septiembre, 9:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
Cátedra Patrimonial “Dr. Natalio Kisnerman: In Memoriam”
Dra. Sandra Elizabeth Mancinas Espinoza, Universidad Autónoma de Nuevo León
Tema: “Nuevo Régimen de Producción e Implicación Ético-Política en la Formación de Trabajo Social”
Domingo Rito Maldonado Rodríguez: Semblanza del Dr. Natalio Kisnerman
Lunes 10 de septiembre, 13:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
Cátedra Patrimonial “Dr. Jorge Bustamante”
Dr. Guillermo Yrizar, Instituto de Estudios Demográficos de CUNY (CIDR),
Tema: “DACAs y familias inmigrantes en Nueva York: Entre la inmovilidad socio-económica y el presidencialismo anti-mexicano”.
(Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA, por sus siglas en inglés).
Martes 11 de septiembre, 9:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
Cátedra Patromonial “Alicia Ziccardi Contigiani”
Departamentos de Ciencias Sociales y Arquitectura.
Tema: “Gobierno local, participación ciudadana y construcción de ciudadanía”
Dra. Lucía Álvarez Enríquez (UNAM)
Miércoles 12 de septiembre, 13:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
CONFERENCIA: "Evaluación, predicción e intervención de la conducta delictiva en adolescentes en conflicto con la ley", Dr. José Luis Alba, Universidad de Valencia, España.
Lunes 10 de septiembre, 11:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
CONFERENCIA: "Debates actuales sobre tercerización laboral en América Latina", Dra. Victoria Basualdo Richards, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina.
Lunes 10 de septiembre, 16:00 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
CONFERENCIA: “¿Cambio de gobierno o cambio de régimen?. Las elecciones de 2018 y el futuro de la democracia en México”, Dr. Alberto Javier Olvera Rivera, Universidad Veracruzana.
Lunes 10 de septiembre, 18:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
CONFERENCIA: “Callar o Morir en Veracruz: violencia y medios de comunicación durante el sexenio de Javier Duarte”, Dra. Celia del Palacio Montiel, Universidad Veracruzana.
Martes 11 de septiembre, 11:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
CONFERENCIA: "Aspectos sociojurídicos de la violencia ejercida por menores", Dra. Mercedes Alvarez Segui, Universidad de Valencia, España.
Martes 11 de septiembre, 16:00 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
CONFERENCIA: “Economía conductual, la relación de la Economía y la Psicología”, Dr. Raymundo Campos Vázquez, Colmex.
Miércoles 12 de septiembre, 11:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
CONFERENCIA: Dr. Rolando Cordera, UNAM
Miércoles 12 de septiembre, 9:15 horas, Teatro Gracia Pasquel, Centro Cultural Universitario
SEDE: Centro Cultural Universitario (Av. Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
INFORMES: Guadalupe de la Mora, coordinadora ejecutiva del Congreso / CienciasSociales@uacj.mx / ICSA. Tels. (52) 656 688 38 24, 3924 y 3624
PROGRAMA
Tags: