Inicia la quinta Semana del ICSA
En el marco de la 5ta. Semana del ICSA se realizan 36 eventos organizados por los programas del Departamento de Ciencias Sociales: además de la tradicional Muestra Gastronómica, se programaron talleres, conferencias, paneles de especialistas, pláticas, conferencias, presentaciones de libros y un ciclo de cine.
Estos eventos tendrán lugar del lunes 12 al viernes 16 de marzo de 2018 en distintas sedes del Instituto de Ciencias Sociales y Administración y en Ciudad Universitaria:
EVENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES REALIZADOS EN ICSA
LUNES 12 DE MARZO
PLÁTICA: "Los 15 pensamientos distorsionados propuestos por Ellis", Christian Alberto Mendoza Nápoles. Sala Armando B. Chávez / 9:00 a 11:00 horas.
CICLO DE CINE: "La ciencia en el cine"
Salón B-209 / 11:00 a 13:30 horas.
MARTES 13 DE MARZO
MESA: “Violencia en el noviazgo y nuevas masculinidades”, Esteban Eugenio Esquivel, Rogelio Rodríguez Hernández, Ana del Refugio Cervates Herrera, Nemesio Castillo Viveros. Sala Jesús Macías Delgado / 9:00 a 11:00 horas.
CONFERENCIA: "El papel de la educación en la sociedad del conocimiento", Dr. Mario Sánchez Silva. Sala Armando B. Chávez / 9:00 a 11:00 horas.
TALLER: "Primeros Auxilios Psicológicos”, Mtra. Marta Rodríguez Plaza.
Audiovisual de la Biblioteca Central / 11:00 a 13:00 horas.
PREMIACIÓN: “Concurso de Ensayos de la materia de Técnicas de Investigación Documental”. Salón B-102 / 11:00 a 13:00 horas.
PRESENTACIÓN DE LIBRO: Desarrollo territorial integrado y Gestión urbano-ambiental en Coahuila de Zaragoza, María de Lourdes Romo Aguilar, Camilo Contreras Delgado, Gustavo Córdova Bojórquez, Verónica Martínez Flores, Sandra Eloísa Ortiz Acosta, Héctor Rodríguez Ramírez. Sala Francisco R. Almada / 11:00 a 13:00 horas.
PRESENTACIÓN DE LIBRO: El neoliberalismo, un momento en la globalización, de Alexandro Bonano, Francisco Martínez y Gilberto Aboites. Presenta: Dra. Cely Celene Ronquillo, Dr. Francisco Martínez y Dra. Martha Patricia Barraza, Sala Francisco R. Almada / 18:00 horas
CONFERENCIA: “Minería y neoextractivismo en México”, Dra. Sandra Bustillos.
Sala Jesús Macías Delgado / 16:00 a 18:00 horas.
MIÉRCOLES 14 DE MARZO
PANEL: “La posverdad y los retos para los intermediarios tradicionales de la información”, Dr. José de Jesús Cortez Vera, Dr. Servando Pineda, Dra. Leticia Castillo, Dr. Eduardo Barrera. Auditorio del edificio X / 9:00 a 11:00 horas.
CICLO DE CINE: "La ciencia en el cine"
Salón B-209 / 11:00 a 13:30 horas.
CONFERENCIA: “Análisis espacial de la oferta de cuidado infantil formal para ciudad Juárez”, Dr. Jaime García de la Rosa. Sala Francisco R. Almada / 18:00 horas.
MESA REDONDA: "El misterio de la vida: reflexiones sobre el quehacer cultural"
Willibaldo Delgadillo, Perla de la Rosa, Ángel Estrada, Julio César Morales. Auditorio Jesús Macías Delgado / 18:00 a 20:00 horas. Evento coorganizado con el Programa de Arquitectura.
JUEVES 15 DE MARZO
Muestra Gastronómica. Grupos de Cultura y Sociedad Mexicana.
Plaza Bicentenario / 10:00 a 14:00 horas.
CONFERENCIA: "Memoria y reparación: historias de vida desde las voces de los niños, niñas y adolescentes (el caso colombiano)", Andrés Rincón Morera. Sala Armando B. Chávez / 9:00 a 11:00 horas.
Cine comentado: Análisis psicológico sobre la temática de la película: "Tenemos que hablar de Kevin", Dra. Gilda Moheno Gurza y estudiantes de Tesis 1. Salón U-108 / 11:00 a 13:00 horas
PRESENTACIÓN DE LIBRO: Chihuahua: del letargo electoral a los procesos ciudadanos. Presentan: Zazil Rubio, David Guarneros, Jesús Nimrod Lazo, Elsa Patricia Hernández, y Servando Pineda Jaimes como moderador-presentador. Sala Francisco R. Almada / 16:00 a 18:00 horas.
CONFERENCIA: “Cuando ya no da risa: el acoso escolar y sus mitos”, Mtro. Mario Astorga
Sala Armando B. Chávez / 16:00 a 18:00 horas.
CONFERENCIA: "Problemas y retos de contaminación en Ciudad Juárez", Mtra. Angelina Domínguez. Sala Jesús Macías Delgado / 16:00 a 18:00 horas.
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA: “Cuadernos Fronterizos”
Auditorio edificio “X” / 17:00 a 18:00 horas.
VIERNES 16 DE MARZO
Concurso de fotografía: “La Frontera Norte”, Mtro. Alejandro Castillo González y Elsa Aranda Pastrana. Salón B-203 / 10:00 horas.
Ponencia: “Envejecimiento y contexto ambiental: Desafíos para el adulto mayor en Ciudad Juárez, /El paso”. María de los Ángeles López Nores. Sala Eduardo García Máynez / 11:00 a 13:00 horas.
CICLO DE CINE: "La ciencia en el cine". Salón B-209 / 11:00 a 13:30 horas.
EVENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES REALIZADOS EN CU
LUNES 12 DE MARZO
Ponencia: “Técnicas de afrontamiento al estrés”, M.A. Angelica Calderón Ordoñez. Audiovisual A / 8:00 a 10:00 horas.
Conferencia: "Roles de género, (des)equilibrio de poder y coerción sexual en relaciones de noviazgo en jóvenes mexicanos", Dr. Esteban Eugenio Esquivel Santoveña. Audiovisual A / 12:00 a 14:00 horas.
Conferencia: “¿Por qué, para qué y qué maestría estudiar en la UACJ?”
Maestría en Trabajo Social: Lic. Ana Lilia Galván, Lic. Diana Balderrama.
Maestría en Psicología: Dra. María Nieves González Valles.
Maestría en Estudios Interdisciplinarios de Género: Dra. Myrna Limas Hernández.
Maestría en Salud Pública: MCSP. Angélica Araujo Sáenz.
Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano: Dr. Vladimir Hernández Hernández
Exbiblioteca / 14:00 a 16:00 horas.
MARTES 13 DE MARZO
Conferencia: “Solo quiere llamar la atención: mitos y realidades del suicidio”,
Mtro. Mario Martín Astorga Olivares. Audiovisual C / 8:00 a 10:00 horas.
Conferencia: “Vivir sin ti: la dificultad de terminar una relación de pareja”, Mtro. Mario Martín Astorga Olivares. Audiovisual C / 12:00 a 14:00 horas.
FORO: “El género en tiempos del Facebook: Feminismo(s), Diversidad sexual, Masculinidades y Equidad-Igualdad”, Mtra. Angélica López Muñoz, Dr. Efraín Rodríguez Ortiz, Mtro. Juan Carlos García Salvatierra, Dr. Luis Manuel Lara Rodríguez. Audiovisual A / 14:00 a 16:00 horas.
Conferencia: “Tipos de personas y trastornos de la personalidad", Mtra. Eliana Horta Treviño y Mtro. Aram Ruiz. Audiovisual C / 18:00 a 20:00 horas.
MIÉRCOLES 14 DE MARZO
Ponencia: “Importancia del Docente como modelo a Seguir en la Sociedad”, Mtro. Erick Vietnam Ibáñez Martínez. Audiovisual C / 10:00 a 12:00 horas.
Conferencia: “La psicología y las ciencias forenses”, Mtro. Aram Alejandro Ruiz.
Audiovisual C / 14:00 a 16:00 horas.
JUEVES 15 DE MARZO
Conferencia: “Anticorrupción”, César Augusto Peniche. Fiscal General del Estado de Chihuahua. Audiovisual D / 10:00 a 12:00 horas.
Conferencia: “Cuba y el socialismo del siglo XXI. Panorama de la nueva izquierda”,
Mtro. Jorge Luis Sosa. Audiovisual C / 14:00 a 16:00 horas.
Conferencia: “La espiritualidad en la psicoterapia”, Mtra. Adriana Guadalupe Varela Prieto.
Audiovisual C / 18:00 a 20:00 horas.
VIERNES 16 DE MARZO
Conferencia: “El proceso metodológico, los compromisos y la vinculación de la supervisión en torno de la práctica escolar de Trabajo Social”, Lic. Marina Tomasa Mendoza García, Lic. Anabel Villela Reveles, Mtro. Rey David Valdez Campos, Mtra. Pilar Castillo Cuevas. Audiovisual A / 16:00 a 18:00 horas.