Jornada de análisis y discusión de los 100 años de la Revolución Rusa

Los programas de Doctorado en Ciencias Sociales y Maestría en Ciencias Sociales para el Diseño de Políticas Públicas invitan a la Jornada de análisis y discusión del 150 aniversario de El Capital y primer centenario de la Revolución Rusa, 8 y 9 de noviembre, sala Francisco R. Almada del ICSA.
Miércoles 8 de noviembre
8:30-9:00 Registro
9:00-9:30 Bienvenida
9:30-11:00 Conferencia inaugural: El Capital: crítica y análisis de la modernidad capitalista en su dialéctica, por Stefan Gandler (UAQ).
Modera: Héctor Pedraza
11:15-13:30 Mesa 1. El capital, nuevas lecturas sobre la sociedad capitalista
La lectura de El Capital para entender la sociedad contemporánea, Ramón Chavira
El trabajo en la era digital y la vigencia de la obra de Marx, Sofía Corral
Influencia de Marx y El Capital en la filosofía y las ciencias sociales, Víctor Hernández
Marx, El Capital y la educación, César Silva
Modera: Patricia Hernández
14:00-17:30 Película Reds (1981, Warren Beatty)
18:00-20:00 Mesa 2. Discusión sobre la vigencia de la crítica marxista del capitalismo, a 150 años de la publicación de El Capital
Stefan Gandler, Roberto Sánchez Benítez y Héctor Pedraza
Modera: Jorge Balderas
Jueves 9 de noviembre
9:15-10:45 Conferencia magistral: “Las revoluciones rusa y mexicana. Paralelismos y divergencias”, Víctor Orozco (UACJ). Modera: Rosalba Robles
11:00-12:20 Mesa 3. La revolución rusa, una perspectiva histórica
Los conceptos de revolución burguesa y revolución socialista que utilizaron los bolcheviques en 1917, Héctor Pedraza.
La revolución Rusa y su impacto en el siglo XX. Una lectura desde el trotskismo, José Martínez Cruz
Modera: Leticia Padilla
12:30-14:30 Mesa 4. El movimiento socialista en la era postsoviética
Los límites del crecimiento y el marxismo, Jorge Salas Plata
Encuentros y desencuentros en la relación feminismo-socialismo, Rosalba Robles
El zapatismo y la perspectiva altermundista, Armida Valverde
A cien años de la revolución rusa. Crisis civilizatoria y nuevo ciclo de luchas, Diego Luz Núñez
Modera: Sofía Corral
16:00-17:50 Mesa 5. La izquierda socialista, una mirada desde lo local
Esbozo de historia política de la izquierda en Ciudad Juárez: el caso del PRT, Víctor García
Los movimientos socialistas armados en Chihuahua, Jorge Balderas
Teología de la liberación y socialismo, José Roberto Hernández
La participación de las mujeres en el movimiento socialista armado, Nitia Castorena
Modera: Jorge Salas Plata
18:00-19:20 Mesa 6. La izquierda socialista en México hoy
Balance y perspectiva actual de la izquierda socialista mexicana
Fidel Chávez
Nuevas expresiones de la izquierda socialista en Chihuahua, Gero Fong
Modera: César Silva
19:30-20:00 Clausura: reconocimiento de trayectorias y aportes de socialistas juarenses
Mención y reconocimiento a socialistas juarenses
Héctor Pedraza y Guadalupe Santiago
Modera: Luis Lara