Todo listo para el Congreso Estudiantil de Psicología

La Sociedad de Alumnos de Psicología (SOAP) realizará del 26 al 28 de abril en el Auditorio del edificio X del ICSA, talleres, ponencias y mesas de discusión en el marco de su Congreso Estudiantil de Psicología 2017.
La conferencista magistral es la Dra. Bertha Ramos del Río quien impartirá el tema: "El papel del psicólogo en la práctica clínica: Cardiología Conductual" y el taller "Evaluación e intervención psicológica en pacientes cardiacos para modificar la morbilidad emocional",
PROGRAMA
26 de abril
9:00 a 10:00 "El autocuidado del terapeuta", Dr. Mario Astorga
10.00-11:00 "Coaliciones comunitarias como modelos de intervención social", Lic. Isaac Rocha
11:00-12:00 "La sexología como campo de estudio del psicólogo", Mtro. Fernando González Espinoza
12:00-1:00 "El psicoterapeuta humanista: un facilitador en la expresión sana de la sexualidad", Mtra. Angélica Alcalá Hernández
2:00-3:00 "Acompañamiento psicoterapéutico al paciente con tratamiento psiquiátrico", Mtra. Mariel Segovia
3:00-4:00 "Mindfulness y su utilidad terapéutica", Mtro. Francisco Calderón
4:00-5:00 "El perfil del psicólogo internacional", Mtra. Alejandra Orozco Irigoyen
27 de abril
8:30-9:30 "Retos de la Psicología posmoderna", Dr. Juan Quiñones
9:30-10:30 "El perfil psicológico del migrante en la frontera", Dra. Marisela Gutiérrez Vega
10:30-11:30 "Psicología positiva: ¿Cómo podemos vivir bien nuestras vidas?". Lic. Karla Lizeth Ruiz Ruíz
11:30-12:30 "Generalidades de la psicología del deporte", Dra. Gilda Moheno
2:00-3:00 "Hacia un nuevo concepto de la discapacidad", Lic. Olga Lilia Ayala Domínguez
3:00-4:00 "Envejecimiento de la población en Ciudad Juárez: contexto ambiental y salud", Dra. Ángeles López-Nórez
4:00-5:00 "El papel del psicólogo en la práctica clínica: Cardiología Conductual", Dra. Bertha Ramos del Río, Conferencista Magistral
28 de abril
9:00 a 2:00 Mesas de discusión
TALLERES:
8:00 a 12:00 "El trabajo psicoterapéutico con sueños desde la terapia gestalt", Dr. Mario Astorga
9:00-1:00 "Controversias públicas sobre aplicaciones de la Geoingeniería", Dra. Elizabeth Aguirre
9:00-11:00 "Problemas psicométricos con los test proyectivos: porqué deberíamos dejar de usarlos", Dr. Oscar Armando Esparza Del Villar
9:00-1:00 "Evaluación e intervención psicológica en pacientes cardiacos para modificar la morbilidad emocional", Dra. Bertha Ramos del Río
9:00-1:00 "Introducción al diseño de proyectos comunitarios" Lic. Rigoberto Rosales Herrera
9:00-1:00 "Evaluación de tortura en casos de tortura y malos tratos", Lic. Alberto Rodríguez Juárez
10:00-12:00 "Psicodiagnóstico de las adicciones", Mtro. Alberto Duarte
11:00-1:00 "Psicología forense", Mtro. Aram Alejandro Ruiz Hernández
12:00-2:00 "Factores psicodeportivos de la competición", Dra. Gilda Moheno
2:00-4:00 "Cuando la terapia de pareja es la opción: evaluando la situación", Dr. Pablo Padilla
Horarios de inscripción:
Edificio E, segundo piso, lunes a viernes de 9:00 am a 11:00 am
Edificio U, salón 101
Lunes: 1:00 pm a 2:00 pm y 3:00 pm a 4:00 pm
Martes: 2:30 pm a 3:30 pm y 6:00 pm a 7:00 pm
Miércoles: 1:00 pm a 4:00 pm
Jueves: 11:00 am a 1:00 pm y 5:30 pm a 7:00 pm
Viernes 11:00 am a 1:00 pm y 4:00 pm a 7:00 pm
Informes: al122909@alumnos.uacj.mx


Tags: