Realizan Coloquio Internacional de las Culturas del Desierto
Del 5 al 8 de abril
ACTIVIDADES CIUDAD JUÁREZ
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL.
10:00 horas Conferencia “Costras biológicas de suelo como grupo funcional importante en la provisión de servicios ecosistemas en las zonas áridas”. Dra. Elisabeth Huber-Sannwald (Instituto Potosino de Investigación, Ciencia y Tecnología, IPICYT, México). Aula Jaime Bermúdez, El Colegio de Chihuahua.
18:00 horas Presentación de la Plataforma científica transcontinental de Agadir frente al cambio climático y para el desarrollo sustentable en zonas áridas. Participan: Dra. Betina Ferraz (Brasil), Dr. Lhoussaine Bouchaou (Marruecos), Dr. Abdelaziz Bendou (Marruecos), Dr. Alessandro Rizzo (Francia), Dra. Elisabeth Huber-Sannwald (México), Dr. Abdelfettah Sifeddine (Francia). Centro Cultural de las Fronteras.
20:00 horas Inauguración de la Exposición “Espíritus de la madera”, del artista Roberto Hernández. Centro Cultural de las Fronteras.
Correo del evento: coloquiodeldesierto@gmail.com
En facebook: https://www.facebook.com/Coloquio-De-Las-Culturas-Del-Desierto-2017-1035560583219886/
División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes: (636) 692 9800.
Responsable: Adán Cano (6563049738, adan.cano@uacj.mx
Organizadores: Gracia Chávez (Arte y Cultura), Adán Cano (Ciencias Sociales), Leticia Peña (Arquitectura), Federico Mancera (Patrimonios Culturales) y Zarhelia Carlo (Medio Ambiente).
Tags: